“No existe la dieta única que funcione para tod@s”

Todos somos diferentes. Tenemos historias únicas que nos han llevado a formar personalidades, habilidades y debilidades diferentes. En Aprender entendemos esto, por lo que parte de nuestro proceso consiste en conocerte. De esta manera te podremos entregar la mejor experiencia pedagógica posible.
“No existe la dieta única que funcione para tod@s”
La vida cambia, tus actividades y responsabilidades cambian. Ciertos periodos requieren de un trabajo intenso y otros de un balance algo más tranquilo. En Aprender nos adaptamos a tus requerimientos, a tus tiempos y a tus metas para lograr tu más pleno desarrollo de la manera más eficiente posible.
“No existe la dieta única que funcione para tod@s”
El desarrollo académico de un estudiante es un desafío continuo. Día a día, sesión a sesión nos preocupamos de realizar un mejor trabajo, cumpliendo metas y reevaluando nuestro propio desempeño. Tu aprendes, nosotros también.
“No existe la dieta única que funcione para tod@s”

No, no existe la dieta perfecta, pero todos necesitamos comer. Tal como nuestros cuerpos necesitan alimento para crecer, el desarrollo cognitivo/académico, o educación, es necesario para una vida plena y, a una gran escala, un país que progresa saludablemente. Nos tomamos el desafío de impactar, un granito de arena a la vez, en la educación de Chile con la responsabilidad que se merece.
Stenven Pinker en su libro “The better angels of our nature” describe 4 “ángeles” de nuestra naturaleza, que han permitido, pese a todos nuestros vicios igualmente innatos, el progreso de la raza humana desde las sangrientas y precarias épocas ancestrales, medievales, etc.
Estos son: Empatía, Autocontrol, Sentido de la Moralidad, Razón.
El desarrollo de este último: la razón, es uno de nuestros focos pedagógicos. El aprender a pensar, a estructurar tu lógica, a aplicarla como complemento en cómo ves el mundo son herramientas que beneficiarían la vida de cualquiera de nosotros y al mismo tiempo a todos nosotros.